domingo, 29 de agosto de 2010

> PRO ALMIRANTE BROWN: Reunión mujeres U.V.C-Lobos,PRO-Almirante Brown y ...

> PRO ALMIRANTE BROWN: Reunión mujeres U.V.C-Lobos,PRO-Almirante Brown y ...: "Ayer 28 de agosto nos reunimos en Lobos Pcia de Bs. As. las mujeres del partido vecinalista que se han sumado hace unos meses al PRO, la int..."

domingo, 30 de mayo de 2010

RED LEGISLATIVA: PROYECTOS PRESENTADOS

-PROYECTO DE ORDENANZA CONTAMINACION VISUAL


-PROYECTO DE ORDENANZA CONTAMINACIÓN SONORA


-PROYECTO DE ORDENANZA CONTAMINACION LUMINICA


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LA ACTIVIDAD DE DELIVERY


-PROYECTO DE ORDENANZA AFECTACION DE EMPLEADOS MUNICIPALES A TAREAS ADMINISTRATIVAS EN COLABORACION CON EL SISTEMA DE SEGURIDAD PUBLICA


-PROYECTO DE ORDENANZA EN HOMENAJE A LOS CONSCRIPTOS CAIDOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR


-PROYECTO DE ORDENANZA EX COMBATIENTES DE MALVINAS


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL VEHICULAR POR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y ESTUPEFACIENTES


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE HABILITACION DE PICODROMOS


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LA IMPLEMENTACION DEL SERVICIO MUNICIPAL DE PROTECCION A LA NIÑES Y ADOLECENCIA EN ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE PRIORIDAD DE EMPLEO AL TRABAJADOR DE AVELLANEDA


-PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LA PROHIBICION DE LA PROMOCION DE LAS DROGAS

.

-PROYECTO DE ORDENANZA CREACIÓN DE UN CENTRO COMUNAL PARA LA RECUPERACION DE LOS ADICTOS


-PROYECTO DE ORDENANZA PARA QUE LOS LUGARES PUBLICOS ADECÚEN SUS INSTALACIONES CON BAÑOS PARA DISCAPACITADOS.

lunes, 17 de mayo de 2010

Denuncian que hay más de 8000 prostíbulos en la provincia de Buenos Aires disfrazados de wiskerías

La denuncia la hizo la diputada provincial de Unión PRO, Nancy Monzón, en el marco del “Primer Encuentro Provincial entre Estado y Sociedad Civil articulando mecanismos de mutua cooperación en la Lucha contra el Trafico y Trata de Personas" realizado este jueves 13/05 en la Sala 9 del Palacio Legislativo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
La diputada provincial de Unión PRO, Nancy Monzón, denunció hoy que “más de 8000 prostíbulos disfrazados de pubs, casa de citas y wiskerias, operan hoy en la Provincia de Buenos Aires”, y que " la mayoría están ubicados en la zona geográficamente denominada el embudo de la trata en San Nicolás, Pergamino , Junín y San Pedro"

La diputada macrista, expresó su preocupación por el alarmante crecimiento de este flagelo que junto con la venta ilegal de armas y el narcotráfico,es el tecer negocio ilegal mas rentable y el que mas victimas genera".

“Ello -expresó la diputada provincial- se debe a la ausencia del Estado; ausencia que permite que se creen en la provincia zonas liberadas y sin ley. Los derechos humanos no sólo se defienden tirando cuadros, sino actuando para que impere el derecho como fundamento de la convivencia social”.

“En esa zona, los rufianes gozan de todos los privilegios de los ciudadanos, y la sociedad civil vive atemorizada por las consecuencias que su accionar deja marcado en nuestras jóvenes y adolescentes”, completó.

La legisladora reveló los datos impactantes durante su disertación en el marco del “Primer Encuentro Provincial entre Estado y Sociedad Civil articulando mecanismos de mutua cooperación en la Lucha contra el Trafico y Trata de Personas”, organizado por Monzón y la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) que se realizó hoy en la este.

El encuentro conto con la presencia de la senadora Elsa Estrizzi, los diputados Orlando Yans, Jorge Macri, Mario Vignali, Analía Richmond, el Secretario de Justicia Héctor Masquelet, los concejales Sebastián Tangorra (La Plata), María Belén Grassi (La Plata), Silvana Berger (La Plata), Mirian Di Natale (Florencio Varela), María Adela Monfasani (Baradero), Nélida Jacinta Tritten (La Plata) Gastón Crespo (La Plata), Carlos Cazare (Florencio Varela), Miriam Niveyro (Alte. Brown), Constanza Rivas Godio (Bahía Blanca), y el Presidente del Concejo Deliberante de Baradero, Marcelo Elmer.

“Nuestra participación, la difusión de información vinculante y el intercambio de ideas serán vitales a fin de profundizar la lucha contra el tráfico y la trata de personas, en defensa de los derechos humanos y la libertad”, manifestó Monzón.

Por su parte, María Inés Brassesco, docente y Presidente de la Unión de Mujeres de la Argentina, explicó “la importancia de buscar las raíces de este problema, sabiendo que abarca tanto a niños, niñas y adolescentes como a hombres y mujeres. Entender la existencia de esta demanda, la globalización actual y el mercado financiero internacional es fundamental”.

Para el director del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima del Ministerio de Justicia de Buenos Aires Alberto Palacio “la trata de personas es un problema social y se combate adoptando medidas preventivas dentro de un programa de asistencia integral”.

Por último, Noor Jimenez Abraham, del Foro RATT Morón, expuso: “Intérpretes del acontecer social y político, los medios de comunicación se vuelven actores decisivos al difundir, convalidar o reforzar los modelos, lo que resulta en una discriminatoria postergación femenina, a la vez que proyecta en los varones un discenso en el que las exclusiones de aquellas redundan en la exigencia agobiante de cualidades que los someten”.

domingo, 16 de mayo de 2010

Gabriela ya es presidenta de Pro Capital


Mauricio presentó a Gabriela como presidenta de PRO Capital en un acto que se realizó ante un millar de afiliados en el Teatro Tango Porteño.

martes, 27 de abril de 2010

RED LEGISLATIVA

RED LEGISLATIVA


En el entendimiento de que una de las acciones políticas más importantes para llevar adelante desde nuestro espacio es establecer en los distritos nuestra posición a través de políticas de gobierno en forma clara y determinante, es que nace la idea en el seno de MUJERES PRO BONAERENSES de crear la RED LEGISLATIVA.

Dicha iniciativa pretende mantener un contacto permanente y estrecho, en un principio, con nuestros Ediles de la tercera sección electoral, dado que las realidades son similares, con el anhelo de que nuestra propuesta sea beneficiosa a toda la Provincia de Buenos Aires, y la certeza que en el 2011 estaremos llegando a cada rincón del país.

La idea es publicar dentro de la página web Mujeres Pro Bonaerense, todos los proyectos de ordenanzas presentados por nuestros concejales, que claramente indican las políticas de estado municipal que pretende llevar adelante el Pro, mostrando desde la acción concreta a través de los proyectos dentro de las diferentes áreas, el Plan de Gobierno a implementar en el 2011, cuando sin lugar a dudas muchos de los hombres y mujeres del Pro estarán al frente del Poder Ejecutivo.

La utilidad concreta de esta red es que nos permitirá tener una coherencia legislativa acorde a los lineamientos políticos ideológicos de nuestro partido, abarcando todas las áreas, salud, educación, seguridad, desarrollo social, etc., que de hecho terminarán siendo la plataforma de nuestro Plan de Gobierno para el 2011.

Por otro lado, la publicación e intercambio de proyectos, facilitará a los Concejales la tarea legislativa, contando con el equipo interdisciplinario de profesionales de Mujeres Pro Bonaerenses, para adaptar dichos proyectos a la idiosincrasia y problemática particular del distrito en cuestión. Además, aunando los esfuerzos de todos, redundara en multiplicar el trabajo legislativo del Pro, con los beneficios y frutos que ello conlleva para nuestro Partido, pero sobre todo para los ciudadanos que son los destinatarios directos y a quienes debemos mejorar la calidad de vida.

Seguramente que si logramos los objetivos aquí propuestos, en un año y medio de trabajo que nos queda para llegar al 2011, muchas de las ordenanzas presentadas estarán en vigencia, facilitando a nuestros futuros intendentes la tarea al encontrar un municipio más ordenado, y en los casos que no alcancemos el Poder Ejecutivo habremos cumplido fecundamente con la responsabilidad y confianza depositada de los vecinos que votaron para que los representáramos.